o Resumen argumental (¿qué dice?) y tema (¿de qué habla?).
o Estructura interna (partes temáticas en las que podemos dividir el texto)
o Estructura externa (esquema métrico: medida y rima)
o Aspectos del movimiento literario reflejados en el texto y recursos estilísticos (figuras retóricas) más destacables. Aquí tendríais que justificar CON LA TEORÍA Y CON EL TEXTO seleccionado las características de la obra/ o del tipo de composición en el que se encuadra.
2. Uno o dos temas a desarrollar de toooooodo lo que hemos visto desde la literatura medieval.
3. Cuestiones teóricas puntuales del tema de los géneros. Lo que os he dicho esta mañana, preguntas cortas del tipo "¿qué es el estilo directo en narrativa?"
Los que hayan suspendido el examen de la Celestina y las Coplas tendrán que hacer también una pregunta de las lecturas.
Para terminar os dejo unos vídeos altamente motivacionales. Son "Hakas". Y diréis... ¿qué es eso? Para los que no lo sabéis las "hakas" son:
"Haka es un término que sirve para definir cualquier danza tribal maorí, pero se suele referir con este nombre de forma específica a la danza de guerra tribal maorí. No obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida y es signo de hospitalidad.
Actualmente la Haka se suele ver escenificada instantes antes del inicio cada partido de los All Blacks, el equipo nacional derugby de Nueva Zelanda y de sus pares de Samoa, Tonga y Fiji, la Selección de fútbol de la Isla de Pascua, además del equipo de futbol americano de la Universidad de Brigham Young ; con la intención de hacer patente el respeto a su historia y cultura y también para impactar en la concentración del equipo rival".
(Pincha aquí si quieres más información)
A lo mejor os parece una frikada pero a mí en la oposición me animaba ;)